Gracias a Pil, gracias a Darthz, gracias a Pabeu (lo siento tío, vas a ser Pabeu de por vida )
Comentaré en cuanto pueda, que ya sabéis lo que me lleva, porque ando muy muy liado con cosas de clase (ya se acaba, paciencia Jorge que ya se acaba...). Espero no llegar el último a votar, como de costumbre.
Se me cuiden
Normal
0
21
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";}
Podría, de jspawn
Intenso. Muy ¿modernista? no estoy seguro, pero ese recargamiento de esas metáforas tan… tan… intensas. Las imágenes están muy bien. ¡Pero! soy muy maniático, y me gusta que los poemas tengan ritmo, soniquete, para diferenciarlos bien de una prosa poética puesta en verso, y yo a este no se lo veo.
Fumandome un porro, de lycankali.
Es, cuanto menos sorprendente, porque nunca he leído un poema hablando sobre los porros y que encima tenga algo como esos dos últimos versos “se transforma en denso humo tu mirada/ y se esfuma de un soplido su fulgor”. Excelente.
La zorra y el cuervo
Es una idea muy buena pero es que aaaaah, lo siento, es una manía muy personal y odio ser tan subjetivo, pero es que ODIO las rimas en agudo. Y unos cuantos detalles que he visto en el ritmo también: los dos versos largos los podrías haber dividido perfectamente en dos, y arreglandolos un poco habrían quedado preciosísimos. Buen intento.
Hagamos de esta noche de Jorgito
Y mira que no me suelen gustar este tipo de poemas, pero es que me tengo que quitar el sombrero ante este.
Kiss me, baby por Pilpintu
Las cosas sencillas, aunque no lo parezca, cuestan bastante. Por eso, aunque no me haya tocado del todo, tengo que aplaudir tu éxito al atreverte con algo así.
El paso del tiempo de Sechat
¡Bravo! El tiempo, más que pasar se ha detenido al leer tu poema. Algún verso que cambiaría, pero ya sabes, cosas subjetivas sin importancia.
Reina del pillaje, por ViejoBastardo
Pues ya que empezabas con alguna rima que otra, podrías haber seguido en la segunda. Como ha dicho Darthz, pierde fuerza, pero para mí la pierde en la segunda estrofa y la retoma un poco en la tercera. Pero bastante buena.
LIV de Ernesto Albeada
Poema fácil. No de lectura, de escritura. Los sentimientos están ahí, son muy auténticos pero como ya han comentado, sentimientos usados y rima fácil. Es difícil, lo sé. Todos los humanos sentimos lo mismo, dicen por ahí que toda la literatura se centra en siete temas. Lo que te hace bueno es saber coger un sentimiento tan usado y hacerlo tuyo, darle tu toque personal. Tú lo tienes, pero no has conseguido exteriorizarlo.
La memoria infiel de Darthz
Cabrón. Hijo de puta y con letras grandes. Así no hay quien pueda.
Bueno, después de este laaargo comentario, ahora el veredicto final. Mis puntos se reparten así:
Un punto para Hagamos de esta noche de Jorgito por quitarme prejuicios poéticos.
Este punto ha sido reñido, y me gustaría hacer una mención especial a Fumándome un porro, y Kiss me baby, por su originalidad y porque odio no tener más puntos.
Dos puntos para El Paso del Tiempo de Sechat por regalarnos ese último verso.
Y me jode, me jode muchísimo, pero mis tres puntos van para La Memoria Infiel de Darthz
"La mayor locura del hombre es pretender estar cuerdo..." www.loslibrosgrises.blogspot.com