¬¬ menos coñitas y más letritas
Duelo a diez palabras
Yo creía que teníais que valorar vosotros los textos y luego dar yo el veredicto (me encanta dar veredictos jajajaj)
Asi que ya podéis empezar a dar vuestra opinión, porque veo que nadie se atreve a retar a los que ya hemos escrito
Cuando lo hagáis todos daré mi sentencia única e irrevocable juajuajua (risa maléfica)
Esto... también podrías colgar tus valoraciones y después cuando lo hayan hecho el resto, colgar el ganador...amos, digo yo.
Ah, ¿pero es que no me vais a dejar tiempo para participar? Muy bonito, sí señor.
Jane: No quiero influir en nadie, es que soy muy influyente jajajaja (ahora las pongo)
Julián: Hemos dejado más de dos semanas, siempre esperando hasta el último momento eh? Tienes hasta medianoche, mañana las colgamos
Naftalina para el diablo
La muerte del párroco cayó como una losa sobre el pueblo, que nunca había sido tan permeable a la tristeza que provocaba la muerte de algún vecino. Sin duda, el cura había sido un santo con su rebaño, y a nadie le extrañaría que si en vez de nacer en aquel pueblo tan apartado en las montañas hubiera nacido en otro lugar, hubiera sido beatificado y convertido en un santo hecho y derecho. Eso sí, siempre que nadie se enterara de la singularidad de las circunstancias que rodeaban su muerte. Y es que, mientras agonizaba en su rocoso hogar -vivía en una cueva, como todos en aquel pueblo-, se levantó de un salto de la cama, se desnudó y le pidió a su hermano, que velaba al lado de su lecho:
-¡Úngeme con naftalina, hermano, y así estaré en comunión con mi único señor Satanás; me podré fusionar con Su Señoría!-gritó, sin rastro alguno en su voz del estertóreo tono que llevaba arrastrando semanas- ¡¡Belcebú, yo soy tu siervo!!
Y acto seguido, se desplomó sobre la cama y regresó al delirio febril que le robaba la vida. Y minutos después de aquel herético parentésis en su beata vida, murió.
No espero al último momento, creo expectación, porque sé que estáis todos esperando a ver con qué magnificiencia os deslumbro esta vez.
¡¡¡Modesto!!! baja que ha llegado Julián
Se valora o no?????
Bueno voy a dar mi opinión que si no no terminamos:
"La mazmorra", de Jane eyre
Me ha gustado mucho el uso de las palabras, creo que de todos los relatos, en el que se utiliza más coherentemente sin parecer demasiado forzadas. Se crea un clima agobiante en tan solo unas líneas, puedo imaginarme ese techo goteante, ese suelo encharcado, esa humedad presente, esa angustia del protagonista...
Genial Jane
SIn título, Coon
Yo le pondría como título "Última pregunta", aunque creo que hay un relato de Asimov que se llama así. Evidentemente es el relato más condensado, aunque sigo sin ver totalmente conectadas todas las palabras, me parece algo forzado. Claro que yo soy de ciencias y de letras entiendo más bien poco. No creo que nadie pueda volver a escribir un relato tan condensado: 23 palabras. Record!
"Asesinato en la Sacristía", de Yandros
Nada que añadir, este escritor nos regala destellos de genialidad sólo con su presencia.... ejem,
Huy perdón. No me declararé ganador veeeeeeeeeeeeenga
Sin título, Julián
Me gusta como ha jugado con la historia aunque he de decir que la palabra era "Ungir", no "Úngeme". No me sé las reglas y no sé si está permitido conjugar los verbos pero yo creía que era como se ponían.
Lo que más me ha gustado es que pueden hilarse las 4 historias jajajaj!
Chicos, poned títulos o habrá sanciones
Me gusta como ha jugado con la historia aunque he de decir que la palabra era "Ungir", no "Úngeme". No me sé las reglas y no sé si está permitido conjugar los verbos pero yo creía que era como se ponían.
Si, la verdad es que me he tomado una pequeña licencia, aunqeu sí mes euna de anteriores ediciones haber visto conjugaciones.
¬¬ con esa de ungir, precisamente, tuve que variar toda la frase para meterla tal cual, así que rogaría, encarecidamente, que a partir de ahora, las palabras se usen literalmente. Gracias.
La mazmorra de Jane Eyre:
Sencillamente fantástica, la descriptiva y la autora.
Sin título de Coon:
Un sinsentido fantástico y como te apoyas en la metáfora, lo fantástico gana al sinsentido.
Asesinato en la sacristia de Yandros:
Una historia completa en un solo párrafo. Sin comentarios. Una verdadera pena que no puedas votarte
Sin título de Julián Castro:
Después de tanta espectación esperaba algo más de chicha y algo menos de palabras Vaaale, las palabras están bien introducidas y la historia mola.
Conclusión: hemos sido poquitos pero lo habemos hecho muuuy bien.
Abandonaos nos tenéis
Si no hay valoraciones hoy mañana diré el ganador
Que estáis muy parados!
¬¬ me marcho de vacaciones sin saber el veredicto, seréis los culpables de que no duerma por las noches
¡¡¡Yandrooooos!!! POrfaplis que esto se está eternizandooooo
Jo es que nadie da su valoración. Esto es mu triste
Bueno en vista de que se ha logrado un nuevo Récord no tengo más remedio que eregir a Coon como ganador de este eterno concurso.
Eso sí, si en el plazo de 3 días no presenta a recoger el premio propongo nuevo ganador por votación popular
Un poquito de participación por dior!
Naif, sinsorgo, paleta, puta, riesgo, armazón, pleitesía, titubear, farmacológico, lontananza.
Sorpendedme.
Por famacológico quieres decir farmacológico, ¿no?
Mírale que majo, sacándole punta a todo...:
Ya está corregido.
una pregunta...naif,qué significa?
Según las acepciones actuales de la RAE, Naif o Naíf es un "estilo pictórico que se caracteriza por la deliberada ingenuidad tanto en la representación de la realidad como en los colores empleados". Como adjetivo quiere decir simplemente "referente al naíf".
Pero lo que yo quiero usar es la voz coloquial de naif, que está en trámites de ser incluida en la RAE por uso común y que quiere decir: vacuo, vanal, vacío de contenido. Así pues podemos hablar de conversaciones o temas naif, etc.
Mírale que majo, sacándole punta a todo...:
Todos mis amigos están en la playa, me siento solo, de algún modo tengo que entretenerme
"Arte influido"
Piensa el sinsorgo que el estilo naif no presenta riesgo de caer en la ridiculez artística y monta el lienzo en su armazón sin titubear y agarra con pleitesía la paleta para que aparezca una colorida puta que se asome en lontananza.
La autocrítica golpeará a la mañana siguiente, cuando la inspiración desaparezca junto al influjo farmacológico que guiaba su pincel.
Ostras Jane como te pasas jajajajaj
Eso si que es recargar las pilas en vacaciones que barbaridad
Creo que me tocará estrujarme la cabeza a base de bien
Bravo Jane.
Jolín los duelos me deprimen, yo lo intento pero no puedo reducir tanto!!
Pues yo creo que me lo han contagiado yo antes no era así, lo juro
Estaba el sinsorgo titubeando ante su casa. La puta paleta estaba dentro. Si le pillaban el armazón de su vida,a la que rendía pleitesía, se derrumbaría y no sería más que un naif. Pero exsistía el riesgo de que tubiese que pasar el resto de su vida a base de farmacológicos mirando en la lontanaza. Pero sólo se vive una vez.
PD: Ya sé que no es muy bueno, pero al menos participo y hago algo.
Edito: Pongo las palabras en negrita y añado una frase además de separar los puntos.
Que la mula se casa.
"La mayor locura del hombre es pretender estar cuerdo..." www.loslibrosgrises.blogspot.com