Venga, yo también me ofrezco. Supongo que podré seguir participando, no?
XVII Convocatoria de Calabazas en el Trastero: Conspiraciones
Aydiosmio Capitán que has abierto la caja de los trueeenos jajjajjaja
Al menos hemos determinado que para que haya conspiración tiene que haber conspiradores. Es un avance. La pregunta real es ¿tiene que haber una conspiración para que un relato vaya sobre conspiraciones?
Aysss, que creo que estais hablando del mío. No, si al final la culpa de todo la voy a tener yo .
Jajaja, me da que cada vez que Patapalo comenta algo a todos nos da la impresión de que habla de nuestro relato
No, ahora en serio, ¿falta mucho?
Precisamente, no me vendría mal reclutar unos cuantos cazadores de fantasmas...
Ejem...
PD: es broma, es broma
Ein.... esto.... que digo yo que....
Bueno, da igual.
Ya me sé la respuesta:
¡¡¡¡¡EN BREVE!!!!!
A seguir nadando....
Cada vez que entro al foro me siento como cuando levantaba la tapa de los yogures en busca de un premio y leía: Sigue buscando.
Pues eso, compañero, a seguir nadando.
Hola calabazeros y calabazeras, me presento, soy un calabazino siniestro conspiranoico y tras seguir el hilo, la espera al fallo que no llega y los últimos comentarios me veo con el impulso irrefrenable de intervenir y decir la mia..
Sobre el tema de “que es una conspiración” y que cabida tienen los relatos sobre conspiraciones, patapalo dijo :
Al menos hemos determinado que para que haya conspiración tiene que haber conspiradores. Es un avance. La pregunta real es ¿tiene que haber una conspiración para que un relato vaya sobre conspiraciones?
A parte de la definición de la Rae (que a estas alturas, todos hemos leído), simplemente hay que teclear “conspiraciones” en Google y estas son las cuatro primeras entradas:
http://www.taringa.net/posts/info/9465743/Las-30-conspiraciones-grandes-del-mundo.html
http://www.conspiracionenlared.es/
http://es.wikipedia.org/wiki/Conspiraci%C3%B3n
Por poner algunas de ejemplo. Muchos de los relatos no entrarían en vuestra criba de “conspiraciones” ya que no hay conspiradores “localizados”. Otros son “multiconspiranoicos”, es decir, a lo mejor una verdadera conspiración está detrás de múltiples teóricas conspiraciones, que a su vez, no son más que cortinas de humo… A mi “garrulo” entender la gracia de la conspiración es que no se sepa que existe la conspiración y menos todavía quien está detrás de ella o para qué...
Y por otro lado... quería comentar la frase de Patapalo de
Hay una selección provisional (que solo he visto yo) con un buen puñado de nombres conocidos
Me parece bastante extraño que en una convocatoria donde han sido enviados mas de 80 relatos salgan siempre el “puñado de nombres conocidos”... ¿los relatos se leen sin saber quien es el autor? ¿O el jurado es “un puñado de nombres conocidos”? ¿O me estoy volviendo loco y “conspiranoico”, o calabazas siniestras y “conspiranoicas” me han poseído totalmente?
Y yo que en mis años mozos, me vi la peli de Conspiración de Mel Gibson y me gustó un montón…
AAAAaaahhhhhh!!!
Hola calabazeros y calabazeras, me presento, soy un calabazino siniestro conspiranoico y tras seguir el hilo, la espera al fallo que no llega y los últimos comentarios me veo con el impulso irrefrenable de intervenir y decir la mia..
Sobre el tema de “que es una conspiración” y que cabida tienen los relatos sobre conspiraciones, patapalo dijo :
Al menos hemos determinado que para que haya conspiración tiene que haber conspiradores. Es un avance. La pregunta real es ¿tiene que haber una conspiración para que un relato vaya sobre conspiraciones?
A parte de la definición de la Rae (que a estas alturas, todos hemos leído), simplemente hay que teclear “conspiraciones” en Google y estas son las cuatro primeras entradas:
http://www.taringa.net/posts/info/9465743/Las-30-conspiraciones-grandes-del-mundo.html
http://www.conspiracionenlared.es/
http://es.wikipedia.org/wiki/Conspiraci%C3%B3n
Por poner algunas de ejemplo. Muchos de los relatos no entrarían en vuestra criba de “conspiraciones” ya que no hay conspiradores “localizados”. Otros son “multiconspiranoicos”, es decir, a lo mejor una verdadera conspiración está detrás de múltiples teóricas conspiraciones, que a su vez, no son más que cortinas de humo… A mi “garrulo” entender la gracia de la conspiración es que no se sepa que existe la conspiración y menos todavía quien está detrás de ella o para qué...
Y por otro lado... quería comentar la frase de Patapalo de
Hay una selección provisional (que solo he visto yo) con un buen puñado de nombres conocidos
Me parece bastante extraño que en una convocatoria donde han sido enviados mas de 80 relatos salgan siempre el “puñado de nombres conocidos”... ¿los relatos se leen sin saber quien es el autor? ¿O el jurado es “un puñado de nombres conocidos”? ¿O me estoy volviendo loco y “conspiranoico”, o calabazas siniestras y “conspiranoicas” me han poseído totalmente?
Y yo que en mis años mozos, me vi la peli de Conspiración de Mel Gibson y me gustó un montón…
AAAAaaahhhhhh!!!
Bienvenido, IT, antes de nada. Lo de qué entraría y qué no en la definición de conspiraciones lo dejo para el jurado, aunque temo que mi relato tampoco entraría de ser estricta, pero lo de los nombres conocidos... Yo es la primera vez que me presento a un calabazas, pero si te das una vuelta por otras convocatorias verás que casi todos los foreros participan de manera asidua, de modo que es normal que sean nombres conocidos, jejeje. Creo que esta es la 17 convocatoria, a estas alturas se conocen todos!!
Hola Insomne, gracias!!
Yo solo me remito a las bases del concurso:
3. El tema concreto de esta convocatoria será Conspiraciones. Dichas
conspiraciones deberán tener un papel vital en los relatos.
Pero si luego las bases pueden cambiar, eso yo ya no lo sé...
Y respecto a los nombres conocidos... es por que me considero un poco conspiranoico... pero si me cambian lo que es un conspiranoico... ya es cuando me vuelvo siniestro...
jajajjaja
Saludos!
Yo intervengo para decir que el último Calabazas en el que entré, el de asesinos históricos, apenas conocía a tres de los trece (y eso contándome a mi misma) así que no siempre salen demasiados nombres conocidos, no XDD Pero es verdad que la insistencia de unos cuantos suele notarse jajjajjaja
Y en cuanto a lo del tema, es más complicado de lo que parece. El ejemplo que se pone siempre es el de Calabazas: arañas. Parece un tema bien cerradito y que no se presta a confusiones ¿verdad? pues bien, se presentó un relato cuya protagonista era una lámpara, sí, sí, una lámpara de techo grande de esas que se llaman "de araña". Lo de tema pillado o por los pelos siempre es una duda en estas convocatorias. Y ya si hablamos del tono fosco ni te cuento... usea: que es ponerme en la piel de los jueces y me entran hasta sofocos
¿Para qué discutir?
Tenemos jueces para eso...
Lo que sí es de morirse es que ya no me queda mar que nadar en la espera....
Ni focas a las que pegar una pequeña dentellada...
Voy a empezar a deleitarme en el sabor de los que desesperan, seguro que me gusta...
Sigo nadando (por poco tiempo.... en breve empiezo a morder... me las aletas).
Me parece bastante extraño que en una convocatoria donde han sido enviados mas de 80 relatos salgan siempre el “puñado de nombres conocidos”... ¿los relatos se leen sin saber quien es el autor? ¿O el jurado es “un puñado de nombres conocidos”? ¿O me estoy volviendo loco y “conspiranoico”, o calabazas siniestras y “conspiranoicas” me han poseído totalmente?
Y yo que en mis años mozos, me vi la peli de Conspiración de Mel Gibson y me gustó un montón…
AAAAaaahhhhhh!!!
Hola It, que me corrija Patapalo si me equivoco, pero que yo sepa los relatos se valoran sin saber el nombre del autor. Los jurados pueden mandar relato pero no se valoran sus propios relatos y el resto del jurado no saben que los estan valorando (de hecho, muchas veces mandan y no salen seleccionados). Todo esto lo he visto por la sección Edit-ando, por si te interesa.
En cuanto a que salga un puñado de nombres conocidos, tiene una explicación muy sencilla: se les da bien. Si lees cualquier Calabazas, en el apartado de cada autor verás que la mayoría no solo ha salido aquí, sino en muchos otros concursos, certámenes, han publicado... que son gente con experiencia y oficio, vaya, y eso les da más oportunidades de salir seleccionados en este concurso, por más subjetivo que sea el criterio del jurado. Que conste que no es mi caso, yo solo he salido en un Calabazas, y ni había publicado nada antes, ni frecuentaba este foro todavía, ni me conocía nadie que no fuera mi madre a la hora de comer. O sea que lo que se intenta es obtener la mejor antología posible (y es lógico si lo piensas, aunque solo sea porque es una editorial y cuanto mejor les salga, más posibilidades tendrán de recuperar la inversión y obtener beneficio).
Yo solo me remito a las bases del concurso:
3. El tema concreto de esta convocatoria será Conspiraciones. Dichas
conspiraciones deberán tener un papel vital en los relatos.
Pero si luego las bases pueden cambiar, eso yo ya no lo sé...
Precisamente lo que yo veo es que cada uno de los jueces tiene su criterio a la hora de interpretar este apartado de las bases, y de ahí está viniendo el problema, de ponerse de acuerdo para obtener una selección que cumpla los requisitos de todos. ¿Qué es un conspiración? ¿Hasta qué punto se puede considerar que la conspiración juega un papel vital en el relato? Tú tienes una idea, yo otra (bastante laxa, personalmente premiaría más que el relato me pareciera bueno, que que apereciera más o menos la conspiración, pero es que no soy juez), y cada uno de los jueces otra.
Bueno, un saludo y espero que te sigamos viendo por aquí.
Mi anterior mensaje era por enredar un poco y amenizaros la espera, pero no os preocupéis, que vengo con más leña:
En efecto, los relatos se valoran sin abrir las plicas (en caso de que las haya, que hay autores que firman los relatos y también está permitido), pero en un momento dado, con una primera selección provisional, se abren para ver si hay autores repetidos (cosa que pasa con cierta frecuencia) para ver si la feliz circunstancia facilita montar el trece definitivo en caso de relatos empatados en décimo tercera posición. No ha sido el caso.
Pero no desesperéis: tengo información adicional del jurado y creo que igual hoy puedo dar el fallo definitivo. A ver cómo sale el tema...
Quien dice hoy, dice mañana o en breves, porque bien habrá que validar la lista con los jueces, claro Yo, al menos, me quitaría el tema de la cabeza.
Pero no desesperéis: tengo información adicional del jurado y creo que igual hoy puedo dar el fallo definitivo. A ver cómo sale el tema...
Quien dice hoy, dice mañana o en breves, porque bien habrá que validar la lista con los jueces, claro Risa cachonda Yo, al menos, me quitaría el tema de la cabeza.
Me siento como si me hubieran quitado un caramelo de la boca.
Ya me extrañaba lo del hoy ahí soltado tan alegremente ajajjajajajjajajja
Gracias a todos por las aclaraciones...
Si es que sólo quería haceros más amena la espera... y ver de paso, quien picaba en la caña... y cuanto tiraba de ella...
Si es que soy un puñetero... Pero en fin... a ver si llega ya el fallo...
P.D: Para más puñeterías aqui me teneis
xD
En realidad, yo no quiero que salga el fallo. Si la gracia precisamente está ahí, en esperar. Luego, sale ya el fallo, me dan de nuevo calabazas, felicito al resto y ya, me quedo vacío, hasta la siguiente espera.
Patapalo: No lo saques todavía.
Patapalo: No lo saques todavía.
jajaj qué mal que suena eso!! xD
Uy ¿Te van las puñeterías? estoy por pedirle a Fly que se pase por el hilo jjajjajjaja
Pues que se pase!
Y dile que se traiga un par de cervecitas que se me está quedando el gaznate un poquito reseco..
xD
Patapalo: No lo saques todavía.
jajaj qué mal que suena eso!! xD
Siempre pensando en lo mismo.
Jajajaj
Ah! y sobre la pregunta de "cuando saldrá el fallo?" está claro...
La respuesta: Hoy no... ! MañaaAAAANaaaa!!! ( by Jose Mota )
Jajajajaja
Bah, los mañana de ese pringaillo no son naaaaadaaa al lado de los en breve de nuestro pirata
Mmm... "Ahí... ahí le has dao..." jajajja
Ahí sí te tengo que dar la razón!
xD
Venga, un dato curioso: esta convocatoria ningún relato se ha llevado la máxima puntuación de todos los jueces, y tampoco ningún relato se ha llevado la mínima puntuación de todos los jueces.
Jajajaja. Cuánto dato curioso últimamente! No se puede decir cuál es el título del relato seleccionado más curioso?? ;)
Gracias a todos por las aclaraciones...
Si es que sólo quería haceros más amena la espera... y ver de paso, quien picaba en la caña... y cuanto tiraba de ella...
Ayyyy qué pilluelo, y yo me tragué el anzuelo con patatas
Otro dato curioso podría ser: ¿alguna vez ha tardado taaaaaanto en aparecer una selección del Calabazas?
Creo que a todos los participantes nos mandaran un pin en el que pondrá: "Yo participé en en el calabazas de conspiraciones... y aguanté estoicamente el periodo del fallo". Jajaja.
Pata, yo me ofrezco voluntario para participar como juez. Creo que hay tres cosas buenas, una, que te obligas a leer mucho; dos, analizar otras obras en busca de las mejores puede ayudarte mucho con las propias; y tres, se deben descubrir autores muy interesantes.
Como referencia tienes los relatos comentados en el Polidori y alguno de Vivisecciones.
Si doy la talla ya me lo comunicarás ;)