¿Se diría "Esperando, que valoren estas razones..." o "Esperando que valoren estas razones..."?
Yo optaría por la segunda.
¿Se diría "Esperando, que valoren estas razones..." o "Esperando que valoren estas razones..."?
Yo optaría por la segunda.
Hola, me llamo Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate a morir.
Retrogaming: http://retrogamming.blogspot.com/
Esperando, que valoren estas razones y así poder entrar en el proceso de selección, le saludo atentamente.
Hola, me llamo Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate a morir.
Retrogaming: http://retrogamming.blogspot.com/
Creo que en todo caso la coma iría detrás de "razones", aunque me parece que tampoco es necesaria, pero la frase seguiría siendo correcta si la pones.
Sería sin coma, porque ahí el "que valoren..." tal y tal es una completiva, entonces no se pondría una coma.
Lo siento si me he explayado xDD
Divagaciones de una filóloga zombie
Pues yo en la frase completa no veo mal puesta la coma
En algunos casos podríamos dejarla, pero es que esta frase es como si dices: "Estoy esperando un regalo", no es correcto decir "Estoy esperando, un regalo", ya que no tiene el mismo sentido que por ejemplo si te preguntan "¿Qué estás haciendo?" Y simplemente contestas: "Esperando". La primera oración lleva un CD, y por eso no sería correcto poner antes de él una coma, y en el caso de "Esperando que valoren estas razones..." sería el mismo caso, sólo que es una Oración sustantiva o completiva en función de CD.
El año pasado estuvimos dando estas cosas en Sintaxis española y en Norma y uso y lo cierto es que a veces es un poco complicado y en muchas ocasiones hay oraciones en que es correcto tanto de una forma como de otra.
Divagaciones de una filóloga zombie
Sin ningún tipo de duda detrás de ese esperando nunca puede haber coma en el contexto que se nos presenta, porque como bien dice la filóloga completa con función de complemento directo al verbo. Yo no digo que en otros casos pueda ir, pero en este caso no hay dudas.
Andrómaca, saludos de otro filólogo ya ejerciendo como profesor.
"Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo a mí" (Ortega y Gasset)
OcioZero · Condiciones de uso
A priori la segunda, pero debería leer la frase completa para constatar que no es un inciso.
Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.