Ya he visto la portada de Catástrofes... para mi gusto es ligeramente... catastrófica.
Sin que nadie se ofenda, of couse. Sólo es para mi gusto. Ese fondo fucsia no mola nada.
Ya he visto la portada de Catástrofes... para mi gusto es ligeramente... catastrófica.
Sin que nadie se ofenda, of couse. Sólo es para mi gusto. Ese fondo fucsia no mola nada.
pe pe pe pero ¿onde tá?
Yo la he visto aquí, Jane http://sacodehuesos.com/calabazas-en-el-trastero.
Por cierto, no sé si la portada estará, en esta y en anteriores ediciones, basada en algún relato en concreto de la compilación, pero la verdad es que encaja bastante con el mío
Quizá esté viendo fantasmas, je, je, je, pero la ilusión primera ya nadie me la quita.
A mí tampoco me convence mucho ese fondo tan fuerte, pero habrá que ver el libro físico, que puede que quede mejor.
Mi blog: http://escritoenagua.blogspot.com/
Perséfone, novela online por entregas: http://universoca
Y está también la de Barker
Pues a mi me gusta
Yo la veo... esto... pelín poco fosca
Me tiene que gustar sí o sí .
Hablando de cosas rosas:
Esta mañana he tardado casi dos horas en llegar al trabajo y ya se sabe, cuando el diablo se aburre...
He compuesto una poesía de amor en inglés, aprovechando las fechas, sólo apta para aquéllos que sufran de curiosidad irreversible o los que aún conserven una fibra romántica escondida en alguna parte. Esta noche la colgaré en el blog y la he mandado a una página para un concurso concurso de poemas positivos de amor en USA. Si a alguno le apetece leerla ya me contaréis qué os parece.
La poesía es lo único que me ha dado satisfacciones literarias, cosas de la vida (qué injusto es todo...).
Por cierto, pronto sabremos el tema de la nueva edición de Calabazas, ¿no? Este no me ha resultado muy productivo.
Uy, pues a mí me gusta mucho más la del especial Barker, la verdad. Para el catástrofes me esperaba de todo menos esa portada.
Por cierto, ¿de dónde sale lo del especial Clive Barker? ¿Se hizo convocatoria privada o algo así?
Yes
Pero que conste que aún no se sabe nada de nada
Por cierto, ¿de dónde sale lo del especial Clive Barker? ¿Se hizo convocatoria privada o algo así?
Es especial que se articuló en una convocatoria privada para autores del Calabazas y miembros de Nocte que se presentará en las jornadas Liter de Huesca que van, cómo no, de Clive Barker y su obra.
Es el segundo especial que se hace de Calabazas en el Trastero.
Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.
Y el fallo estará para el dia...
Bueno no me disgusta aunque ese tono rosado me parece un poco... bueno, digamos que es peculiar. .
Es el segundo especial que se hace de Calabazas en el Trastero.
Sí, el de Poe lo leí, pero tarde, como los demás Calabazas, y no sabía si se había compilado mediante convocatoria abierta o privada. Es lo que tiene encontrarse con esto de las Calabazas cuando salió el Monstruos de Cine, que todavía me faltan números por leer (voy por el peste).
En cualquier caso, tiene una pintaza este especial. ¿A quién hay que enviar un Jamón envuelto en entradas para los Brincos para que se me avise en caso de un Calabazas: Lovecraft?
EDITO: Se me olvidaba, gracias a los dos por la info.
Es el segundo especial que se hace de Calabazas en el Trastero.
Sí, el de Poe lo leí, pero tarde, como los demás Calabazas, y no sabía si se había compilado mediante convocatoria abierta o privada. Es lo que tiene encontrarse con esto de las Calabazas cuando salió el Monstruos de Cine, que todavía me faltan números por leer (voy por el peste).
En realidad el Poe es un número ordinario, pero le llamamos "especial" porque somos así de particulares El otro número fuera de colección es el Zaragoza Negra, que se hizo en convocatoria privada entre Nocte y la Asociación Aragonesa de Escritores.
Lovecraft no sé, pero un Mitos de Cthulhu nos ronda por la cabeza hace tiempo. Lo que no sé es cómo estará el tema de derechos de autor.
Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.
El Zaragoza Negra lo tengo reciente también y tiene un par de relatos bastante buenos; de ese sí que conocía los orígenes (creo que lo pone en el libro o tal vez lo leí cotilleando por este foro).
No lo había pensado pero sería una puñeta no poder sacar la antología de los mitos por problemas de derechos... y más habiendo tantísima gente que ha escrito sobre ellos. Creo que voy a investigar yo mismo sobre el tema porque me ha despertado la curiosidad.
Pues todo lo que averigües será bienvenido.
Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.
No valgo para detective, es lo que tiene tirar de google y wikipedia.
Lo único relativo a derechos que he encontrado ha sido en cuanto a franquicias como el juego de rol, el de cartas, el de tablero y un largo etc. Sin embargo no he dado con ninguna referencia a los Mitos como tales ni a las distintas deidades, no hay señal de que nadie haya comprado los derechos de los Mitos y haya dicho 'esto es mío'. Y teniendo en cuenta la de autores implicados en ellos, los relatos que se siguen escribiendo (¿Os suena algo así como Cthulhu 2000, una antología contemporánea de los mitos que publicó La Factoría?) veo bastante improbable que sean de alguien (siempre desde la ignorancia).
Pero habría que enterarse en condiciones, claro.
Yo diría que venía auspiciada por Robert Bloch, ¿no? Hace poco me publicaron un relato sobre los Mitos en una antología de Edge Entertainment, que son los que llevan ahora la franquicia de "La llamada de Cthulhu".
Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.
Pues lo de Bloch no lo sé, la antología la recuerdo de oídas pero ni siquiera la leí.
Edge está tremenda, entre unas franquicias y otras. Y precisamente de la que hablamos se están vendiendo juegos como churros.
¿Qué tal fue la antología en la que participaste, Patapalo?¿Cómo se titulaba?
"Los nuevos Mitos de Cthulhu" (http://www.edgeent.com/v2/edge_minisite.asp?eidm=202) y con el proyecto, muy contento, aunque el libro todavía no lo he visto, que sigo en Francia hasta marzo Todos dicen que la edición es muy chula.
Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.
A mí la portada del Catástrofes me ha parecido muy chula.
Con lo de Lovecraft me ha surgido la misma pregunta para la antología de Clive Barker. Por curiosidad, ¿ha habido que pedir permiso para publicarlo o simplemente están libres los derechos?
Ferrum ferro acuitur
Con lo de Lovecraft me ha surgido la misma pregunta para la antología de Clive Barker. Por curiosidad, ¿ha habido que pedir permiso para publicarlo o simplemente están libres los derechos?
En el caso de Barker hemos escrito al autor para comunicarle la existencia del proyecto. Entendimos que era una cortesía mínima y, qué demonios, una oportunidad para mostrarle lo que apreciamos su trabajo.
Sobre la legalidad, es un tema muy complejo, porque depende de los países y del modo que abordas la obra. El especial es un homenaje en torno a su obra y al autor. Del mismo modo que él se inspira en el metro de Londres (sin solicitarle derechos de imagen) ha habido autores que se han inspirado en él como figura pública (dejando todo dentro de la ficción, claro). La antología no incluye ningún material de Barker, sobre el cual, obviamente, no tenemos ningún derecho. Simplemente, él y su obra son elementos inspiradores. Ahora, esperemos que le guste, claro.
Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.
UUUeeeeehhh acabo de recogerlo del buzón
PD: en la mano la portada gana, el fucsia no es tan estridente
Genial. Eso significa que el viernes o el sábado (cuando pase por casa) es posible que pueda ver el mio (que ya tenía ganas)
Me ha cogido por sorpresa porque suelo ser la última en recibirlos, así que seguro que el tuyo ya está
iiiLa leche, con Miguel Aguerralde!!! me he leído el prólogo y no sé si cortarme las venas o dejármelas largas. Qué mal cuerrrrpo
¿Y a quién decís que hay que mandar el jamón para experimentar semejante placer?
Es por ir encargándolo...(el jamón)
OcioZero · Condiciones de uso
jajjajajjaja lo siento, juraría que lo había puesto en el hilo de la vivsección XDDD