Nueva etapa del Fabricantes de sueños

7 posts / 0 nuevo(s)
Ir al último post
Imagen de Patapalo
Patapalo
Desconectado
Poblador desde: 25/01/2009
Puntos: 209184

Os dejo el enlace:

http://www.ociozero.com/17015/nueva-etapa-en-el-fabricantes-de-suenos

La antología que recogía los mejores relatos de género del año se transforma ahora en un concurso de novela para autores noveles. ¿Qué opináis del cambio? ¿Alguno se animará a participar?

Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.

Imagen de Miguel Puente
Miguel Puente
Desconectado
Poblador desde: 16/06/2009
Puntos: 491

Personalmente me da un poco de pena, porque se supone que los fabricantes premiaban relatos editados, como una selección de lo mejorcito que se había editado en cuento en españa dicho año, ahora es otra cosa completamente diferente, que podrían haber llamado de cualquier otra manera.

De hecho deberían haber cambiado el nombre porque tras el caos de la convocatoria de 2007 y el retraso de la convocatoria de 2009 es muy probable que los autores no quieran participar.

Imagen de Roth har Sarris
Roth har Sarris
Desconectado
Poblador desde: 04/07/2010
Puntos: 16

Saludos.

BUeno yo soy muy nuevo, y quizás por eso me suene raro. Me surgen dudas con el tema de las bases, por si alguien me lo podía aclarar.

Se supone que tu mandas tu novela, y si ganas sacan 500 ejemplares para regalar, de los que nos ves un pavo.Tte regalan 5, que en gastos de imprenta puede ser 15 €, si acaso, y venden algunos, de los que no dicen de darte nada, y 20 son de promoción para editoriales de fandón, por si te quieren publicar, cuando, por lo que tengo entendido, 500, 800 o 1000 y pocos es los que te sacan, como mucho, si se los mandas a ellos directamente.

Mi pregunta es:

¿De verdad una editorial que se mueva con esas tiradas tan pequeñas apostará por un libro que ya tienen 500 de sus clientes potenciales?

 

 

Hay una cosa roja que se mueve hacia una cosa verde... ¡Creo que NOSOTROS somos la cosa verde!
 

Imagen de palabras
palabras
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 4284

Yo, personalemente, no termino de verlo. La condiciones para los autores cada vez son peores. Está claro que toda editorial o grupo de publicación no está en disposición de ofrecer el oro y el moro, pero a este paso ácabaremos conformandonos con algunos ejemplares de regalo y considerandonos muy afortunados por ser publicados.

Pasará un poco como con los trabajos, ¿quién te va a contratar a ti si hay un tio que sin asegurar y por la mitad de precio hace el trabajo encantado?

 

 

Imagen de Canijo
Canijo
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 4573

Personalmente me gusta más el anterior formato, sobre todo porque es mucho más fácil tener un relato colgado o publicado por ahí que una novela en cartera...

 

Imagen de Patapalo
Patapalo
Desconectado
Poblador desde: 25/01/2009
Puntos: 209184

En lo del nombre estoy bastante de acuerdo, Mik, más que nada porque saltamos de concurso de relato publicado a de novela inédita, pero el resto sí que me parece interesante.

Lo primero, aclarar que la AEFCFyT no es una editorial, sino una asociación cultural dedicada a promover el fantástico, la ciencia ficción y el terror. Lo que se propone en el premio, según lo entiendo, no es editar por editar, sino dar una plataforma a una novela o varias especialmente meritorias.

En cierto modo, yo lo veo como si la AEFCFyT cubriera la parte de marketing y agente literario: van a facilitar el contacto con editoriales (y seguro que no se limitan a las del fandom), con los medios de comunicación y el boca oreja a través de sus socios. Si la novela es realmente buena, con este sembrado espero que llegue lejos.

En cierto modo, es como si la AEFCFyT fuera a hacer de garante, lo que me parece bastante ingenioso. Ahora a ver si la cosa funciona, claro, pero ¿por qué no?

Parte de la sabiduría consiste en saber ignorar algunas cosas.

Imagen de solharis
solharis
Desconectado
Poblador desde: 26/01/2009
Puntos: 21938

No me parece mal un concurso para novela pero podrían haber creado un concurso nuevo en vez de arruinar otro que era además bastante original porque servía para darle una segunda oportunidad a tanto material como hay colgado en la Red.

 OcioZero · Condiciones de uso