Me aburro en el trabajo, así que.
Coulant de chocolate (para 6)
-6 huevos
-210 gr de cobertura de chocolate
-160 gr azúcar
-180 gr de mantequilla
-100 gr de harina
-Un chupito de ron
----------
-6 flaneras
Preparación:
Se funde la cobertura de chocolate al baño maría y se le añade el ron y la mantequilla. Se deja fundir también la mantequilla y se mezcla bien.
Por otro lado, se baten los huevos con el azúcar y cuando la preparación de chocolate esté lista, se le agrega a los huevos batidos. Y por último se echa la harina poco a poco y se remueve hasta que la masa quede uniforme.
Antes de verter la masa en las flaneras, hay que recubrir el interior con mantequilla y harina para que no se pegue el bizcocho.
Para cocinarlos, al horno precalentado a 180º y dejarlos unos 10-12 minutos. Es importante estar al tanto del tiempo, y puede variar según el horno. Si no se quieren cocinar todos, en la nevera se conservan bien durante varios días.
Bizcocho de chocolate al vino
-4 huevos
-200 gr de chocolate (puede ser cobertura, negro, con leche... según gustos)
-200 gr de mantequilla
-200 gr de azúcar (cuando lo hago con chocolate con leche le pongo solo unos 120 gr, porque ya queda bastante suave)
-200 gr de harina
-1 sobre de levadura (pero atentos a las indicaciones del envase. 1 sobre si es de 9 gr más o menos, sino cuidado)
-110 gr de vino de Málaga (aunque sirve cualquier vino tinto)
Preparación:
Se separan las claras de la yemas de los cuatro huevos. Las claras se baten a punto de nieve y se dejan a parte. Las yemas se baten con el azúcar hasta que se blanqueen, se les agrega la mantequilla a temperatura ambiente y se bate o remueve hasta que se mezcle completa y uniformemente.
El chocolate se puede echar en polvo o de tableta derretido al baño maría. Si se echa en polvo, puede ser ya comprado así (cola-cao mismamente xD) o se pulverica con la batidora poco a poco (y con muchísima paciencia) y por último se añade el vino a parte. Al baño maría, una vez derretido se le agrega el vino al chocolate directamente.
El chocolate y el vino se mezclan primero con la preparación de las yemas y luego se añade ésta con cuidado a las claras batidas a punto de nieve y se bate todo despacio y con mucho cuidado para que no bajen.
Por último, se echa la harina con la levadura y se vierte la masa en un molde previamente "enmantequillado".
Se cocina en el horno precalentado a 200º durante 40 minutos más o menos.
¿Tienes ordenador en el cementerio?
Primero vinieron a por los nihilistas, y yo no hice nada. Eso es todo.